Elegir la guarderia mas adecuada para nuestros hijos II

Otros factores que tenemos que tener muy encuenta a la hora de elegir la guardería mas apropiada para nuestro peque aparte de la seguridad y el espacio son los siguientes:

Educadores
  • Compruebe que los encargados de los niños son profesionales con la especialidad correspondiente. Los que atiendan a los niños entre 0 y 3 años deben tener, como mínimo, un título de Jardín de Infancia, y los que atiendan a los niños entre 3 y 6 años deben ser Maestros de Educación infantil.
  • Si se matriculan niños con necesidades educativas especiales el centro deberá tener recursos humanos y materiales de apoyo, los cuales serán determinados por la Administración educativa correspondiente.
  • El número de niños por educador debe cumplir la normativa vigente. Así, los maestros de los menores de 1 año tendrán un máximo de 8 niños por aula, los de 1 a 2 años, máximo 13 niños y los de 2 a 3 años, 20 niños por clase.
  • El personal de una guardería debe tener, además de paciencia, suavidad y firmeza, una gran sensibilidad para captar el grado de desarrollo y las características temperamentales de cada uno de los niños que se encuentran bajo su cuidado, pues es en esta etapa en la que resulta más necesaria -imprescindible- la atención personalizada.
  • Observe cómo hablan con los niños, si sus palabras son tiernas o duras. Recuerde que los niños pequeños están en una etapa en la que los abrazos, el cariño y la dulzura son importantísimos. Preste atención también a cómo les hablan los niños a ellos, y si les dan muestras de cariño y de cercanía.
Línea pedagógica
  • El centro debe tener un programa claro de trabajo, con actividades orientadas a la experimentación y el descubrimiento con materiales específicos, espacios y materiales para el trabajo psicomotriz, actividades que faciliten aprendizajes musicales y sensoriales.
  • El resultado de todo el trabajo debe quedar reflejado en informes periódicos y en posteriores entrevistas personales con los padres en las que se puedan aclarar dudas y conflictos.
La comida
  • Cuanto más pequeño es el niño más debemos cuidar su dieta. Infórmese de si la guardería hace su propia comida, visite la cocina, conozca a la cocinera, o si por el contrario se la sirve una empresa especializada, pregunte quién decide los menús.
  • El comedor debe ser una sala diferenciada y de uso exclusivo para poder asegurar las normas de higiene y limpieza.
La hora de la siesta
  • Interesate sobre cómo organizan la hora del descanso, tan vital en esta etapa.
  • Infórmate del tipo de cunas que se utilizan, si tapan a los niños con sabanitas o mantas en invierno, si duermen todos juntos o por grupos, cuántos educadores se encargan de la vigilancia y qué hacen cuando un niño no quiere dormir o se despierta antes de hora.

Share/Save/Bookmark

0 comentarios: