Elegir una guardería u otra es una difícil elección que los padres debemos hacer cuando la vuelta al trabajo es inminente. Al trauma que supone la separación física del niño se une la preocupación por la atención que recibirá, las condiciones del centro donde pasará gran parte del día y, por supuesto, la carga económica que ello conllevará. Si estás pensando en llevar a tu hijo a una guardería, conviene que visites varias y te tomes todo el tiempo del mundo antes de tomar la decisión definitiva.
Para hacer la elección de la guardería mas adecuada para nuestro hijo hay que tener en cuenta una serie de factores. Toma nota de ellos cuando visites las futura guardería de tus hijos:
Seguridad
- Las ventanas tienen que estar situadas fuera del alcance de los niños o, en su defecto, provistas de rejas. Los cristales tienen que ser irrompibles.
- Las escaleras han de tener la baranda a la altura de los más pequeños
- Las puertas (bisagras y marcos) deben contar con un sistema apropiado para evitar pellizcos en los dedos.
- Los enchufes han de estar situados a una altura inalcanzable por los pequeños.
- Los productos nocivos deben guardarse en armarios cerrados.
- Las mesas y el resto del mobiliario no deben ofrecer cantos vivos.
- La guardería debe situarse en un local de uso exclusivo y con acceso desde el exterior.
- Ha de disponer de unas condiciones arquitectónicas que posibiliten el acceso y circulación a los alumnos con problemas físicos.
- Según la legislación española, las guarderías deben disponer de un mínimo de 1,50 metros cuadrados por puesto escolar, que se amplían a un mínimo de 3 metros cuadrados para el patio de recreo Sin embargo, estas disposiciones no son acordes con lo indicado por la UNESCO como deseables, que son 8 metros cuadrados por niño menor de tres años y 4 metros cuadrados para los de cuatro a siete años.
- Las aulas deben estar bien iluminadas, a ser posible con abundante luz natural, ser espaciosas, la amplitud de espacios facilita el trabajo con los niños y evita tensiones innecesarias fruto de interrupciones o molestias entre los niños en la actividad diaria, y limpias, la limpieza y el orden en los materiales, los suelos, los cambiadores, los lavabos y la cocina le dirán hasta qué punto el centro está bien cuidado.
- Preste atención a la división de las salas. La guardería debe disponer tanto de salas destinadas al juego y a la diversión como de salas destinadas a los trabajos manuales o al descanso de los más pequeños.
- Las aulas con alumnos de cero a dos años contarán con áreas diferenciadas para el descanso e higiene del niño.
- El centro debe disponer de un aseo por sala que d
eberá ser visible y accesible desde la misma y que contará con dos lavabos y dos inodoros. El aseo para el personal docente debe estar separado de los servicios de los niños, con un lavabo, un inodoro y una ducha.
- Debe disponer de un patio de juego por cada nueve aulas o fracción, con una superficie superior a los 75 metros cuadrados.
- Presta atención a la superficie sobre la cual va a tener lugar el juego. El suelo del patio debe ser suave y seguro, y nunca de piedra rugosa ni arenoso, lo cual evitará futuras heridas e infecciones.

0 comentarios:
Publicar un comentario