La alimentación en los primeros 6 meses de vida debe ser fundamentalmente la leche materna y si ésta no es posible una fórmula de inicio. La introducción de la alimentación complementaria (beikost) no debe hacerse antes de los 4 meses ni después de los 6 meses.

Si, en cambio, se trata de un lactante alimentado con formula de inicio se puede introducir la alimentación complementaria a partir de los 4 meses.
La introducción de papillas y purés se hará siguiendo un calendario nutricional.
1.1. Entre los 4 y 6 meses
Se introducirán los cereales sin gluten (arroz, maíz, soja, mijo). En un principio se añadirán al biberón, comenzando por 2 ó 3 cacitos y se aumentará progresivamente su consistencia hasta hacer una papilla (6-7 cacitos) si el niño es capaz de tomar con cuchara.
1.2. Entre los 6 y 8 meses
Se puede introducir:
- La leche de continuación. Más rica en proteínas, calcio y hierro.
- La papilla de frutas. Se preparará con plátano maduro, manzana, pera y naranja. La fruta debe estar pelada y sin semillas. Se puede iniciar con zumo y, posteriormente, con papilla batida. Se utilizan 2 ó 3 piezas en cada toma. No es preciso añadir leche a la papilla de frutas, pero, en algunos casos, si el niño rechaza su sabor pueden añadirse 60 c.c. de fórmula de continuación e incluso 1 ó 2 cacitos de cereales sin gluten. Debemos evitar frutas potencialmente alergénicas como fresas, melocotón o kiwi.
- Puré de verduras. Se pueden utilizar patata, zanahorias, puerros, judías verdes, tomate y/o apio. No deben darse en el primer año espinacas, remolacha, coles. Se cocerán las verduras, a las que se puede añadir una cucharadita (5 ml) de aceite de oliva. No debemos añadir sal.
- Carnes. Una vez comprobado que las verduras son bien toleradas, se puede introducir el pollo sin piel (preferentemente el muslo) y, posteriormente, cordero y ternera. La cantidad será de unos 40-80 gramos asada o cocida (no frita con aceite).
1.3. A los 8 meses
A los 8 meses se pueden introducir los cereales con gluten (trigo, avena, cebada, centeno) y el yogur natural.
1.4. A los 10 meses
A los 10 meses se puede introducir el pescado blanco cocido 2 ó 3 veces por semana (por ejemplo, añadir a un caldo de verduras entre 50 -70 gramos de merluza o lenguado cocidos) y la yema de huevo cocida (se introduce de forma progresiva, comenzado por una cuarta parte de la yema, la semana siguiente media y más tarde entera). La clara de huevo no debe introducirse hasta cumplir el primer año de vida.

0 comentarios:
Publicar un comentario