Juegos para estimular a recien nacidos

Los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo intelectual del niño. Estimular al niño mediante el juego favorecerá el desarrollo de la inteligencia y de sus capacidades.



Juegos para sus primeros días de vida:


El bebé va descubriendo su propio cuerpo, lo veremos disfrutar emitiendo sonidos o a través del movimiento, meterse el puño en la boca, cogerse los pies, emitir gorgoteos, gritar... A través del juego va a ejercitar la vista, el tacto, el oído.

Buscaremos juguetes que favorezcan la coordinación motora y desarrollo de los sentidos, pero lo que más le divierte es jugar con la persona que está con él, le encanta que le hablen, le canten, le hagan cosquillas o le acaricien. Es a través del juego cuando el bebé empieza a relacionarse.


Juegos hasta los 3 meses:


La vista y el oído no están del todo desarrollados, ve las cosas borrosas pero aprende a seguir el objeto con la mirada y reacciona ante los sonidos. Se guiará más por los sonidos que por la vista.

También empieza a distinguir los colores.Un momento muy agradable para el bebé en esta etapa es cuando le cambiamos el pañal. Si le hablamos, le sonreímos y nos dirigimos a él haciendo gestos que llamen su atención, lo podemos convertir en un juego con el que disfrutará muchísimo.

También disfrutará si le acariciamos la barriga, cuando le movemos los pies y las piernas, o moviéndole las manos y los brazos, favoreciendo además el desarrollo físico de nuestro bebé.
En esta etapa los mejores juguetes son aquellos que llamen su atención.

Debemos buscar juguetes que estimulen la vista y el oído como pueden ser carruseles para colgar sobre la cuna, cajas de música o sonajeros.

En este periodo es muy importante el tacto. El bebé se distrae con sus manos abriéndolas y cerrándolas continuamente, toca todo lo que tiene cerca, le gusta tirarnos del pelo, nos da manotazos en la cara, nos mete el dedo en la boca, le encanta tocarnos.


Fuente: puleva salud

Share/Save/Bookmark

0 comentarios: