Sillas de automovil para niños, la seguridad es lo primero

SISTEMAS DE RETENCIÓN INFANTIL

1. Los cinturones de seguridad salvan vidas. Suponen la medida individual más efectiva y menos costosa para los ocupantes del vehículo. El uso del cinturón mejora la posibilidad de supervivencia entre un 40 y un 60%.

2. Los reposacabezas pueden evitar lesiones por latigazo cervical motivadas por choques y frenazos.

Éstas afectan al delicado tejido del cuello y son las más frecuentes entre los ocupantes del vehículo. A nivel mundial estas lesiones representan un 35% del total de problemas sufridos a causa de los accidentes de tráfico.

3. Los neumáticos son uno de los elementos relacionados con la seguridad menos atendidos por el público. Una investigación realizada por Bridgestone en 2004 demostró que sólo 2 de cada 5 conductores revisan la presión de sus neumáticos cada mes; y sólo 1 de cada 3 comprueba la profundidad del dibujo de la banda de rodadura mensualmente. Además, también se concluyó que 1 de cada 5 conductores no revisa nunca el estado de sus neumáticos. Mucha gente subestima la importancia y no es consciente de que, en último extremo, sólo 4 piezas de caucho del tamaño de una postal son las que mantienen el contacto de su vehículo con la carretera.

4. Asientos para niños. Los niños deberían usar siempre asientos o elevadores hasta que su estatura supere el 1,50 m (alrededor de los 8-11 años). Según un informe estadounidense, los dispositivos de seguridad infantiles tienen una efectividad del 71% para reducir la mortalidad en accidentes de tráfico entre los menores de un año y un 54% entre los niños de 1 a 4 años. Asimismo, el uso de estos dispositivos específicos para niños reduce el riesgo de daños en caso de choques en un 59% más que el cinturón de seguridad.

El modo más seguro de llevar a los niños en el coche es utilizando sistemas de retención infantiles -sillitas- adecuados en función del peso y tamaño del niño. En caso de impacto menor o frenada, un niño no sujeto podría impactar contra estructuras del vehículo -asientos, puertas, ventanas...- o contra otros ocupantes, pudiendo llegar a ser despedidos a través de las ventanillas con consecuencias fatales. Los estudios realizados han demostrado que el uso correcto de las sillas infantiles reduce un 75% las lesiones en caso de siniestro.

Legislación

Los menores deben viajar sujetos con un dispositivo de seguridad adecuado, desde recién nacidos hasta los 135cm de altura (en el resto de Europa hasta los 150cm)

La última reforma del Reglamento General de Circulación tipifica como grave la infracción de este precepto, que sanciona con:

-la pérdida de tres puntos del carnet de conducir
-y hasta 300,00 € de multa

Como pais firmante del convenio Europeo en materia de seguridad infantil, España delega en la norma R44 las especificciones que debe cumplir un "dispositivo de retención adecuado" a cada caso.

Share/Save/Bookmark

0 comentarios: