Desarrollo de la audición y el lenguaje del bebé

Una gran preocupación de los padres es la evolución de la capacidad de hablar y entender de sus bebes. ¿Pero como saber si su evolución es normal, esta adelantado o retrasado para su edad?

Existen una serie de comportamientos que suelen ser comunes a los bebes en cada edad.

No hay que olvidar que cada niño se desarrolla a su ritmo y los valores medios son sólo orientativos. La siguiente lista puede servir de ayuda para la valoración del desarrollo de la audición y el lenguaje en los bebés desde el nacimiento hasta los tres años de edad.

Desarrollo de la audición y el lenguaje del bebé:

0 - 3 meses

* Se sobresalta o despierta ante ruidos repentinos o fuertes.
* Modifica la succión o tiene reflejos de parpadeo ante los ruidos.

3 - 6 meses

* Se traquiliza ante la voz de los padres, sobre todo de la madre.
* Gira la vista y la cabeza hacia los ruidos.
* Se entretiene con juguetes sonoros.
* Deja de jugar y busca la fuente de los sonidos.

6 - 9 meses

* Le gustan los juguetes musicales.
* Juega emitiendo sonidos con entonaciones.
* Dice ma-pa-ta y comienza el balbuceo.

12 - 15 meses
* Presta atención a su nombre.
* Empiezan a tener significado sus palabras.
* Comprende la palabra no.
* Imita sonidos.
* Puede expresar 4 o 5 palabras.

18 meses - 2 años

* Conoce y utiliza un vocabulario expresivos de unas 20 a 50 palabras.
* Hace frases de dos o más palabras.
* Identifica los objetos comunes.
* Usa su nombre.

3 - 4 años

* Conoce un vocabulario expresivo de alrededor de 500 palabras y utiliza oraciones de 4 o 5 palabras.
* La mayoría de los niños utiliza ya una forma de hablar inteligible para los demás.
* Denomina las imágenes de los libros.

Fuente: Wikipedia

Share/Save/Bookmark

0 comentarios: