En el mercado existen varios tipos de portabebes (mochilas, ring slings, pouch, tipo fulard y mei tai) por lo que deberás de pensar muy bien para que lo quieres utilizar y sopesar los pros y contras de cada tipo, pues las diferencias (incluso en precio) son notables de unos a otros.
1. Mochila
Quizás los mas conocidos son los de tipo mochila, muy prácticos para dar largos paseos con tu bebe, ir de excursión, vacaciones, etc. Aguantan mas peso que otros portabebes y puedes usarlo hasta que tu hijo tenga 5 años. Pero resultan un poco incómodos dentro de casa, ya que son mas rígidos que otros modelos y no permiten total movimiento. Ademas su precio es mas elevado que otros tipos de portabebes.
2. Ring slings
Son portabebes de tela y encontraras gran variedad de telas y estampados para elegir, son cómodos y fáciles de usar. Su principal caracteristica es que son ajustables con un sistema de anillas lo que hace que quede siempre perfectamente ajustado independientemente de la talla de quien lo use. Pero este sistema para muchos también es su mayor inconveniente, ya que hay que ajustar las anillas correctamente como indican las instrucciones y ademas revisar periódicamente que las costuras que sujetan a las anillas están en perfecto estado, pues de lo contrario el bebe podria caerse.
3. Pouch
Son portabebes de tela (98% algodón, 2% elastán), muy fáciles de usar, son de una pieza y se compran por tallas por lo que siempre te ajustaran perfectamente y tu bebe se sentirá cómodo. permiten usarse en distintas posturas (acunar, kanguro, a la cadera o a la espalda) según la edad del bebe o para que lo quieras usar en cada momento.
Aguanta menos peso que los de tipo mochila( aprox unos 15kg), por lo que lo podrás usar hasta que tenga 3 años.
4. De tipo fular
Son portabebes de tela, ligeros, ocupan poco espacio, puedes llevar el bebe a la espalda o con nudos a modo canguro y soportan hasta 16 kg de peso, pero no se recomienda a principiantes ya que el anudado del fular requiere cierta técnica y practica, aunque hay asociaciones y escuelas que realizan cursos con cierta periodicidad.
5. Mei Tai
Son los clásicos portabebes asiáticos. Son muy parecidos a la mochila portabebe, aunque estos son completamente de tela y su ajuste es un sistema de nudos.
Personalmente prefiero los de tipo pouch, por su fácil uso, versatilidad de posiciones, por su precio y por que no tengo que estar preocupandome si lo habré ajustado bien. Y tu, cual prefieres?

Quizás los mas conocidos son los de tipo mochila, muy prácticos para dar largos paseos con tu bebe, ir de excursión, vacaciones, etc. Aguantan mas peso que otros portabebes y puedes usarlo hasta que tu hijo tenga 5 años. Pero resultan un poco incómodos dentro de casa, ya que son mas rígidos que otros modelos y no permiten total movimiento. Ademas su precio es mas elevado que otros tipos de portabebes.

2. Ring slings
Son portabebes de tela y encontraras gran variedad de telas y estampados para elegir, son cómodos y fáciles de usar. Su principal caracteristica es que son ajustables con un sistema de anillas lo que hace que quede siempre perfectamente ajustado independientemente de la talla de quien lo use. Pero este sistema para muchos también es su mayor inconveniente, ya que hay que ajustar las anillas correctamente como indican las instrucciones y ademas revisar periódicamente que las costuras que sujetan a las anillas están en perfecto estado, pues de lo contrario el bebe podria caerse.

Son portabebes de tela (98% algodón, 2% elastán), muy fáciles de usar, son de una pieza y se compran por tallas por lo que siempre te ajustaran perfectamente y tu bebe se sentirá cómodo. permiten usarse en distintas posturas (acunar, kanguro, a la cadera o a la espalda) según la edad del bebe o para que lo quieras usar en cada momento.
Aguanta menos peso que los de tipo mochila( aprox unos 15kg), por lo que lo podrás usar hasta que tenga 3 años.

4. De tipo fular
Son portabebes de tela, ligeros, ocupan poco espacio, puedes llevar el bebe a la espalda o con nudos a modo canguro y soportan hasta 16 kg de peso, pero no se recomienda a principiantes ya que el anudado del fular requiere cierta técnica y practica, aunque hay asociaciones y escuelas que realizan cursos con cierta periodicidad.

Son los clásicos portabebes asiáticos. Son muy parecidos a la mochila portabebe, aunque estos son completamente de tela y su ajuste es un sistema de nudos.
Personalmente prefiero los de tipo pouch, por su fácil uso, versatilidad de posiciones, por su precio y por que no tengo que estar preocupandome si lo habré ajustado bien. Y tu, cual prefieres?
0 comentarios:
Publicar un comentario