¿Por qué llora mi bebe?

Llora y llora y sigue llorando... pero donde tiene este niño el botón de apagado!! , que padre no ha pensado esto alguna vez a las 4 de la mañana mientras su bebe no para de llorar. Piensa que los bebes lloran porque es la única forma que tienen de expresar sus sentimientos,emociones y dolores.Lo fundamental es identificar lo antes posible la causa de su llanto para poder satisfacer sus necesidades.

Estas son las principales causas:

El hambre: Mami, tengo hambre!
Es la causa más frecuente de llanto, y la madre lo reconoce desde el primer momento. Antes de investigar otra causa de llanto ofrécele su alimento para ver si se calma.

La inseguridad: Quien soy, de donde vengo, donde esta mi chupete...

Un bebé que siente inseguridad se calma automáticamente al ser levantado de su cuna y arrullado.
El sentimiento de seguridad es tan vital como la alimentación, y si se le brinda en abundancia durante la infancia, redundará en muchos beneficios en la vida futura de tu bebé.

Los cólicos: ay! Me duele la tripita
Muchos bebés encuentran muy perturbadoras las sensaciones que comprenden los procesos digestivos. La eliminación de gases también pueden ser causa de llanto.
Los cólicos se producen por espasmos en las paredes de los intestinos para conseguir el tránsito de su contenido hasta ser evacuado, son realmente molestos para los bebes.

La incomodidad: uff, pero si voy “cagao”
El calor o el frío pueden ser causa de llanto, lo mismo que tener húmedos los pañales.

Las enfermedades: ay, ay, ay, que malito estoy y que poco me quejo!
El llanto de enfermedad se caracteriza por ser muy agudo o de una forma muy diferente al llanto habitual.

La demostración de emociones: sí, tengo una mal día, algún problema?
Como los adultos, los bebés también necesitan manifestar sus sentimientos y generalmente toma la forma del llanto.

A veces necesitan de mucha actividad física para gastar toda su energía, y el estar quietos los intranquiliza y los hace llorar. En estos casos son muy buenos los masajes y los juegos.

La mayoría de estos niños comienzan con el llanto a partir de las 5 de la tarde, que es cuando
la energía de los padres está en su nivel más bajo. Si puedes, sácalo a pasear o báñalo antes de que llegue el horario que habitualmente se pone más fastidioso.

El humor materno: yo opino lo mísmo que tú, mami
Las madres y sus bebés están muy relacionados, y a veces los cambios de humor son contagiosos. Si estás triste, preocupada, tensa o irritable, tu bebé puede sentir lo mismo y expresarlo mediante el llanto. Tenlo muy encuenta, porque si tu bebe llora y te pones mas y mas nerviosa le trasmitirás el nerviosismo. Haz un esfuerzo consciente y trata de respirar hondo varias veces y tranquilizarte.

0 comentarios: